El formaldehído: un químico peligroso para tu salud y cabello

El formaldehído: un químico peligroso para tu salud y cabello

El formaldehído, también conocido como formol, es un químico comúnmente utilizado en la industria de los productos para el cabello. Sin embargo, es importante conocer los peligros asociados con su uso. En este artículo, exploraremos de dónde proviene el formaldehído, los daños que puede causar a los pulmones y la evidencia científica que lo relaciona con el cáncer. También discutiremos las molestias y efectos secundarios que puede provocar al aplicarlo.

Origen y familia de químicos
El formaldehído es un compuesto químico que pertenece a la familia de los aldehídos. Se produce a través de la oxidación del metanol y se utiliza en una amplia gama de productos, incluyendo alisadores de cabello. Es importante tener en cuenta que el formaldehído es un gas altamente volátil y tóxico.

Daños a los pulmones y riesgo de cáncer
El formaldehído puede ser extremadamente perjudicial para la salud respiratoria. La exposición a este químico puede causar irritación en los pulmones, lo que puede manifestarse en forma de tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho. Además, numerosos estudios científicos han demostrado una asociación entre la exposición al formaldehído y el desarrollo de cáncer, especialmente cáncer de nasofaringe y leucemia (*)

Prohibición en muchos países y regulaciones
Es importante destacar que en la mayoría de los países, el uso de formaldehído en productos para el cabello está prohibido o restringido debido a sus efectos dañinos para la salud. Estas regulaciones se basan en la evidencia científica y en la preocupación por la seguridad de los consumidores. Desgraciadamente en México su uso todavía no esta prohibido del todo, por lo que es esencial verificar las etiquetas de los productos y asegurarse de que estén libres de formaldehído antes de su uso.

Molestias y efectos secundarios
Además de los riesgos para la salud, el formaldehído puede causar molestias y efectos secundarios incómodos al aplicarlo en el cabello. Algunas personas experimentan picazón en el cuero cabelludo, irritación de los ojos, enrojecimiento de la piel y tos. Estos síntomas son una clara señal de que el formaldehído puede ser perjudicial y debe evitarse.

Conclusión:
El formaldehído es un químico peligroso que puede causar daños a los pulmones, aumentar el riesgo de cáncer y provocar molestias al aplicarlo en el cabello. Es importante estar informado sobre los peligros asociados con su uso y optar por productos libres de formaldehído para proteger nuestra salud y bienestar. Recuerda siempre leer las etiquetas de los productos y elegir opciones seguras y saludables para el cuidado de tu cabello.

(*) Algunos estudios científicos realizados al respecto.

1. International Agency for Research on Cancer (IARC). (2006). "Formaldehyde, 2-Butoxyethanol and 1-tert-Butoxypropan-2-ol." IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, Volume 88. https://publications.iarc.fr/Book-And-Report-Series/Iarc-Monographs-On-The-Identification-Of-Carcinogenic-Hazards-To-Humans/Formaldehyde-2-Butoxyethanol-And-1-Tert-Butoxypropan-2-Ol-2006

2. Zhang, L., Steinmaus, C., Eastmond, D. A., Xin, X., & Smith, M. T. (2009). "Formaldehyde exposure and leukemia: a new meta-analysis and potential mechanisms." Mutation Research, 681(2-3), 150-168. doi: 10.1016/j.mrrev.2008.08.003

3. Hauptmann, M., Lubin, J. H., Stewart, P. A., Hayes, R. B., Blair, A., & Purdue, M. (2009). "Mortality from solid cancers among workers in formaldehyde industries: an update of the NCI cohort." American Journal of Industrial Medicine, 52(11), 876-888. doi: 10.1002/ajim.20747

4. Zhang, L., Tang, X., Rothman, N., Vermeulen, R., Ji, Z., Shen, M., ... & Smith, M. T. (2010). "Occupational exposure to formaldehyde, hematotoxicity, and leukemia-specific chromosome changes in cultured myeloid progenitor cells." Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, 19(1), 80-88. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-09-0672
Regresar al blog